alergiaalergiaslaboratorioDía Mundial de la Alergia

BLOG SUALAB OK (1)

Día Mundial de la Alergia: Qué son, cómo se producen y cómo podemos prevenirlas

8 de julio | SUALAB, laboratorio de análisis clínicos

Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, una fecha clave para concienciar sobre una de las condiciones más frecuentes y, a menudo, subestimadas en el ámbito de la salud: las alergias.

¿Qué son las alergias?

Las alergias son respuestas inmunológicas exageradas del organismo frente a sustancias normalmente inofensivas, conocidas como alérgenos. Estas sustancias pueden encontrarse en alimentos, pólenes, ácaros del polvo, medicamentos, animales, picaduras de insectos, entre otros.

Cuando una persona alérgica entra en contacto con un alérgeno, su sistema inmunológico lo identifica como una amenaza y libera histamina y otros mediadores, desencadenando una reacción inflamatoria.

¿Cómo se producen?

La alergia se desarrolla en dos fases:

  1. Sensibilización:
    El sistema inmunológico detecta por primera vez el alérgeno y produce anticuerpos (IgE), sin causar síntomas evidentes.

  2. Reacción alérgica:
    En exposiciones posteriores, los anticuerpos activan células que liberan histamina, lo que produce los síntomas alérgicos.

Principales síntomas de las alergias

Los síntomas pueden variar según el tipo de alérgeno y la vía de exposición (respiratoria, cutánea, digestiva). Algunos de los más comunes incluyen:

  • Estornudos, congestión y secreción nasal

  • Picor de ojos, lagrimeo y enrojecimiento

  • Tos, dificultad para respirar o sibilancias

  • Erupciones cutáneas, urticaria o eczema

  • Malestar digestivo, náuseas o diarrea (en alergias alimentarias)

  • En casos graves: anafilaxia, una reacción sistémica potencialmente mortal

Diagnóstico: la importancia del análisis clínico

Un diagnóstico preciso es esencial para el tratamiento y control de las alergias. En SUALAB realizamos:

  • Pruebas específicas de IgE en sangre

  • Paneles de alérgenos inhalantes o alimentarios

  • Estudios personalizados según historial clínico y síntomas

Estos análisis permiten identificar el alérgeno responsable y orientar al paciente en su tratamiento y prevención.

Consejos útiles para convivir con las alergias

  1. Evitar el alérgeno conocido siempre que sea posible.

  2. Ventilar bien los espacios y reducir el polvo y la humedad.

  3. Usar filtros HEPA en aspiradoras o aires acondicionados.

  4. Leer etiquetas en alimentos y productos cosméticos.

  5. Consultar con un alergólogo y seguir el tratamiento indicado.

  6. Contar con medicación de rescate (como antihistamínicos o adrenalina, según el caso).

Comprometidos con tu salud

En SUALAB trabajamos para ofrecer diagnósticos de calidad y acompañarte en el control de las alergias.
Este 8 de julio, reforzamos nuestro compromiso con la prevención, el conocimiento y el cuidado de quienes conviven con esta condición cada día.

¿Sufres síntomas persistentes o sospechas de alergia?
Consulta con tu médico y realiza un análisis especializado en SUALAB.
Una detección temprana mejora tu calidad de vida.

SuaLab