Celiaquía: la importancia de un diagnóstico a tiempo para cambiar vidas
En Sualab, entendemos que vivir sin gluten no es una moda, sino una necesidad clínica. Para las personas con enfermedad celíaca, la exclusión del gluten de la dieta es una decisión terapéutica ineludible. El 27 de mayo, Día Nacional del Celíaco, es una oportunidad clave para visibilizar esta condición y recordar la importancia de su detección precoz mediante análisis clínicos fiables.
¿Qué es la enfermedad celíaca?
La celiaquía es una enfermedad autoinmune de base genética que afecta a entre el 1 % y el 2 % de la población, aunque se estima que gran parte de los casos permanecen sin diagnosticar. Se produce cuando la ingesta de gluten —presente en cereales como el trigo, la cebada o el centeno— desencadena una reacción inmunitaria que lesiona la mucosa del intestino delgado, afectando la correcta absorción de nutrientes.
Los síntomas pueden ser digestivos (dolor abdominal, diarrea, hinchazón, pérdida de peso) o extraintestinales (fatiga, anemia, alteraciones en la piel, trastornos del ánimo o incluso infertilidad). Esta variedad en la sintomatología hace que, con frecuencia, el diagnóstico se retrase o se confunda con otras patologías.
Diagnóstico certero: una herramienta que salva
En Sualab, sabemos que un diagnóstico temprano marca la diferencia. Por eso, ofrecemos pruebas específicas que permiten confirmar o descartar la celiaquía con la máxima precisión:
-
Análisis serológicos: detección de anticuerpos específicos como anti-transglutaminasa (tTG) o anti-endomisio (EMA), fundamentales para el primer cribado.
-
Estudios genéticos (HLA-DQ2/DQ8): que ayudan a evaluar la predisposición genética, especialmente en casos familiares o diagnósticos inciertos.
-
Control del seguimiento: para pacientes ya diagnosticados que necesitan monitorizar su respuesta a la dieta sin gluten.
Nuestros informes están diseñados para ser claros, rigurosos y útiles tanto para pacientes como para profesionales sanitarios. Ponemos la ciencia al servicio del bienestar de las personas.
Si el gluten te genera dudas, escúchalas
Muchas personas conviven con molestias digestivas o síntomas inespecíficos sin imaginar que detrás puede haber una intolerancia al gluten no diagnosticada. En el contexto actual, donde cada vez hay más conciencia sobre la salud digestiva, es fundamental diferenciar entre modas alimentarias y necesidades clínicas reales.
En Sualab, te animamos a dar el paso con responsabilidad:
🔎 Si hay sospecha, realizar un análisis es el primer gesto de autocuidado.
✅ Un diagnóstico bien fundamentado ofrece tranquilidad y orientación.
🧠 Porque la información clínica no solo aclara, empodera.
Un compromiso que va más allá del análisis
En el Día Nacional del Celíaco, reafirmamos nuestro compromiso con una atención analítica de calidad, centrada en la prevención, la personalización y la precisión diagnóstica. Nuestro equipo está formado por profesionales que comprenden tanto la dimensión técnica como humana del proceso diagnóstico.
Queremos ser más que un laboratorio. Queremos ser un aliado en la toma de decisiones que impactan positivamente en la salud de nuestros pacientes.
📌 Recuerda:
La celiaquía no se cura, se gestiona. Y todo comienza con una detección a tiempo.
👉 Si tienes dudas sobre el gluten, en Sualab podemos ayudarte a resolverlas.
📞 Contacta con nosotros o consulta con tu especialista de confianza.